Por un trabajo agrícola justo y equitativo

#SalarioDignoYA #CampoJusto

El trabajo agrícola temporal sigue siendo injusto.

“Yo que tuve un accidente, sólo me llevaron al hospital, nosotros tuvimos que pagar, el patrón no ayudó, nosotros tuvimos que pagar, […] estuve varios días, pero de mi bolsa y el día no me lo pagaron”.

 (testimonio de una mujer jornalera Nahua sobre su experiencia Sinaloa).

Promovemos el respeto de los derechos laborales de las personas trabajadoras agrícolas e impulsamos los liderazgos de mujeres trabajadoras en búsqueda de condiciones justas de trabajo bajo los principios de inclusión, interculturalidad y acción sin daño.

Desde la Alianza Campo Justo impulsamos condiciones de trabajo justas y equitativas para el trabajo agrícola temporal, con un enfoque especial en las mujeres trabajadoras agrícolas donde se profundiza la justicia y desigualdad de condiciones laborales.

Quiénes
somos

La Alianza Campo Justo (ACJ) es un esfuerzo colectivo de cuatro organizaciones de la sociedad civil -la Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas, Fundar, Centro de Análisis e Investigación, Oxfam México y el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan- que inició en el año 2020 con el propósito de contribuir a aminorar los impactos de la Covid-19 en la población jornalera, y que acompañó diversas iniciativas como el establecimiento de un salario mínimo profesional para el trabajo jornalero agrícola.

Qué
queremos

Promovemos el respeto de los derechos laborales de las personas trabajadoras agrícolas e impulsamos los liderazgos de mujeres trabajadoras en búsqueda de condiciones justas de trabajo bajo los principios de inclusión, interculturalidad y acción sin daño.

Qué estamos
haciendo

1) Visibilizamos las condiciones injustas de trabajo que persisten en el sector agrícola. 2) Acompañamos las voces de las personas trabajadoras agrícolas para exigir sus derechos. 3) Impulsamos cambios institucionales y de política pública para hacer más justo el trabajo en el campo.

¡Te necesitamos!

Tu apoyo puede hacer la diferencia para lograr un #SalarioDignoYA para las personas jornaleras

Deja tu firma para que la CONASAMI fije un salario mínimo profesional.

Firma

2,853 Firmas